
Cómo tener un hogar más sostenible: 7 recomendaciones
Crear un hogar más sostenible es mucho más fácil de lo que imaginas. En este artículo te damos 7 claves para transformar tu hogar en un espacio más sostenible y amigable con el entorno.
Adoptar prácticas sostenibles en el hogar no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede generar ahorros económicos y contribuir a un estilo de vida más saludable y equilibrado.

7 consejos para tener un hogar más sostenible
1- Apuesta por la eficiencia energética.
Esto es uno de los grandes pilares de la sostenibilidad. Asegúrate de que las bombillas sean LED (de bajo consumo y mucho más duraderas) y de que los electrodomésticos sean eficientes (con etiquetas A++ o A+++).
También es importante un buen aislamiento para hacer un uso correcto de la calefacción y el aire acondicionado, porque de lo contrario, estaríamos gastando energía (y dinero).
2- Introduce las energías renovables en tu hogar.
¿Has pensado en incluir paneles solares? Cada vez son más los hogares que cuentan con ellos. O incluso energía eólica, en áreas con suficiente viento, basta con una pequeña turbina eólica para generar electricidad.
También hay otras energías que puedes incluir, como la geotermia, que es la tecnología más eficiente en climatización.
3- Gestiona el agua: ¡es muy valiosa!
El agua es un recurso muy preciado que deberíamos tener en consideración. Puedes, por ejemplo, aprovechar el agua de la lluvia con un sistema de recogida, y después utilizarla para el riego de jardines o para la limpieza del hogar.
En cuanto al agua de grifos y de la ducha, instala grifos eficientes, que reducen el consumo de agua sin sacrificar el confort.
4- Las 3R: reduce, reutiliza y recicla.
Los hábitos de consumo responsable son esenciales. Reduce el consumo de plásticos optando por productos reutilizables de vidrio, recicla correctamente la basura del hogar y trata de separarlo adecuadamente para minimizar la cantidad de desperdicios que terminan en vertederos.
5- ¿Tu jardín es un espacio verde?
Transformar tu jardín en un espacio ecológico puede tener un gran impacto. Opta por plantas nativas, es decir, especies autóctonas, que son más resistentes y requieren menos agua y menos mantenimiento.
En cuanto al compostaje, impleméntalo en tu jardín para reciclar los restos de alimentos y así utilizarlos para generar abono natural para tus plantas.
6- Compra con cabeza.
Procura comprar con cabeza y elegir objetos realizados con técnicas artesanales en lugar de industriales. Apuesta también por textiles de calidad, como algodón o lino, que son más resistentes al desgaste.
En cuanto a la compra de comida, siempre que puedas, elige productos a granel. Y por supuesto, lleva tu bolsa de tela en lugar de bolsas de plástico.
7- Movilidad sostenible.
Fomenta una movilidad más sostenible para los miembros de un hogar más sostenible. Utiliza el transporte público en lugar de tu coche o moto, siempre que sea posible, y la bicicleta para trayectos más cortos.
Un hogar más sostenible es posible con pequeñas acciones individuales. En San Miguel Instalaciones estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado al medio ambiente. Por eso, somos la compañía líder en ECO-Instalaciones, climatización, sistemas contra incendios, gas y eficiencia energética. Así como la primera empresa del sector en obtener la Certificación ISO 9001:2000 en el año 2001.